Lula aboga por impulsar financiación brasileña a obras de gasoducto argentino
Lula aboga por impulsar financiación brasileña a obras de gasoducto argentino
Buenos Aires, 23 ene (.).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, apostó este lunes por impulsar, con financiación brasileña, las obras en Argentina del gasoducto Néstor Kirchner, que permitirá transportar gas desde la reserva energética de Vaca Muerta.
“De vez en cuando en Brasil se nos critica por pura ignorancia. Personas que creen que no puede haber financiación de ingeniería para otros países. No solo creo que sí se puede, sino que es necesario que Brasil ayude a todos sus socios. Es lo que vamos a hacer, dentro de las posibilidades económicas de nuestro país”, expresó Lula junto a su homólogo argentino, Alberto Fernández, tras reunirse en Buenos Aires.
El mandatario brasileño, que asumió el poder el 1 de enero pasado, se mostró seguro de que los empresarios de su país tienen “interés” en el gasoducto, y “seguramente” también en los fertilizantes y en el “conocimiento científico y tecnológico” de Argentina.
“Si hay interés de empresarios, del Gobierno y tenemos un Banco de Desarrollo para eso, quiero decir que vamos a crear las condiciones para ayudar al gasoducto”, remarcó.
Y recordó el “orgullo” que siente por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES): “El orgullo que tenemos cuando podemos financiar una obra de un país de Sudamérica o Latinoamérica, porque eso deben hacer los países más grandes: ayudar a los países que tienen menos condiciones en determinados momentos históricos”.
A su turno, Fernández consideró que “la posibilidad de que el BNDES financie es una decisión que, obviamente, está en manos de Brasil”.
“Pero me alienta mucho lo que acaba de decir el presidente”, agregó.
El gasoducto, que lleva el nombre del expresidente Néstor Kirchner (2003-2007), fallecido en 2010, comenzó a construirse en una primera etapa el año pasado y resultará clave para transportar el gas de Vaca Muerta, la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional, ubicada en la Patagonia argentina.
EFE
(foto) (video)