Noticias de Bolsa

Elecnor logra contrato 45 millones en túnel submarino de Dinamarca a Alemania


Elecnor logra contrato 45 millones en túnel submarino de Dinamarca a Alemania

 

Madrid, 25 ene (.).- El grupo Elecnor (BME:ENOR) se ha adjudicado un contrato por 45 millones de euros para construir una subestación de tracción para suministrar energía verde a las instalaciones del túnel de Fehmarnbelt y al ferrocarril que conectará Dinamarca, Alemania y la isla danesa de Lolland.

Según ha informado Elecnor este miércoles, su participación en el proyecto constituye el primer contrato del grupo en Dinamarca.

El proyecto, con un coste total de 10.000 millones de euros, es el mayor de infraestructuras de Dinamarca y el túnel sumergido más largo del mundo.

Forma parte del programa Ten-T de la Comisión Europea (CE) para fortalecer los enlaces de transporte y la interconectividad en el continente.

La subestación de tracción que hará Elecnor tendrá capacidad para dar servicio a los medios de transporte eléctricos del futuro, incluidas las estaciones de carga para vehículos eléctricos.

Comprende tres transformadores de 25 kilovoltios (Kv) para la alimentación de la tracción ferroviaria, dos transformadores de 20 Kv para la alimentación del túnel y dos equilibradores de carga.

El contrato se inicia en enero de 2023 y las obras estarán terminadas en 2028, fecha a partir de la cual comienza un periodo de cinco años de mantenimiento.

El Fehmarnbelt Link es un túnel sumergido de 18 kilómetros de longitud que conectará Rødbyhavn, en Lolland (Dinamarca), con la isla de Fehmarn (Alemania).

Llevará dos vías de ferrocarril y dos carreteras de doble carril con vías de emergencia.

Además del túnel sumergido, el Femern Belt Link comprende instalaciones terrestres tanto en el lado danés como en el alemán.

La vía férrea se está adaptando para contener raíles eléctricos a ambos lados del Femern Belt y está construida para permitir velocidades de hasta 200 kilómetros por hora.

Cuando el túnel esté terminado, será posible viajar de Hamburgo a Copenhague en menos de tres horas y está previsto que funcione sin emisiones de CO2 en 2029.

Fuente

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button