El Nikkei baja un 0,29 % por informes corporativos peores de lo esperado
El Nikkei baja un 0,29 % por informes corporativos peores de lo esperado
Tokio, 8 feb (.).- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, bajó un 0,29 % este miércoles debido a que los inversores se sintieron decepcionados por unos resultados financieros peores de lo esperado entre importantes empresas nacionales.
El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, retrocedió 79,01 puntos, hasta 27.606,46 enteros.
En cambio, el selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, sumó un 0,03 % ó 0,57 puntos, hasta situarse en 1.983,97 unidades.
El parqué tokiota abrió a la baja tras unos comentarios del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, en un evento durante la noche en el que dijo que es necesario que los tipos de interés suban más para controlar la inflación.
También influyeron negativamente los recientes resultados financieros de importantes empresas japonesas como el grupo de telecomunicaciones Softbank (TYO:9984) o la desarrolladora y distribuidora de videojuegos Nintendo (TYO:7974), que llevó hoy a sus inversores a castigarlos.
Softbank cayó un 5,1 % tras informar en la víspera de unas pérdidas de más de 912.500 millones de yenes (unos 6.480 millones de euros) entre abril y diciembre, primeros nueve meses de su ejercicio fiscal.
Las acciones de Nintendo se desplomaron un 7,52 % tras informar de un recorte de beneficios en el período del 5,8 % por un frenazo en las ventas de su consola Switch y los juegos para la plataforma.
El sector del hierro y el acero cosechó las mayores pérdidas de la jornada, junto al de los metales no ferrosos y al minorista.
La acería Nippon Steel perdió un 1,29 % y la multinacional tecnológica y del entretenimiento Sony (TYO:6758) bajó un 0,82 %.
Entre las empresas que cosecharon ganancias estuvo el fabricante de equipos de análisis para semiconductores, la más negociada del día, con una subida del 2,29 %.
En la sección principal, 744 empresas bajaron frente a 993 que subieron, mientras que 99 cerraron sin cambios.
El volumen de negociación ascendió a 2,79 billones de yenes (unos 19.790 millones de euros).